Ver más fotos aquí
Desde el día 27 de agosto el aeropuerto de los Rodeos del Norte de Santa Cruz de Tenerife, ¡nunca había visto llegar tantas hermanas, Religiosas de la Asunción! Las primeras en llegar fueron: Asunción, Vénantie y Alma; la comunidad de Santa Cruz de Tenerife estaba allí para acogernos junto con Fali (laico de la Asunción) el día 11 le tocó el turno a Angeles, acogida por las dos comunidades y Begoña Rivero (laica de la Asunción) éramos tantas que necesitábamos dos coches. Y por fin el día 15, aunque nos faltaba Gracy, llegaron Rekha y Lola para la inauguración oficial. ¡Podéis imaginar nuestra alegría!.
Al llegar a la comunidad del barrio de La Alegría, donde vivimos por el momento, cantamos todas el Magníficat. Fraternalmente compartimos, merendamos y rezamos vísperas.
Agradecemos de corazón a la comunidad de Santa Cruz su cálida acogida, alegre, fraterna y generosa con todas, que nos hizo sentir en casa, en familia, desde el primer momento.
El día 16 por la mañana como comunidad, tuvimos un encuentro con Rekha y Lola. Rekha hizo un breve recorrido para recordarnos el origen de esta iniciativa de comunidad internacional. Desde el año 2012 ya se contemplaba la posibilidad de formar comunidades internacionales, y esta visión se concretó en el Capítulo General de 2024. Atendiendo a la desiderata presentada por la Provincia de España y por la urgencia de migración en el corredor Atlántico.
Como comunidad, pertenecemos a la Provincia de España, con un vínculo directo tanto con la Comunidad General, como con toda la Congregación. Sandra estará cerca como representante del CG y Lola junto a su Consejo nos acompañarán desde la Provincia de España.
Rekha insistió en el testimonio profético de una comunidad intercultural en armonía, como Religiosas de la Asunción. Tenemos un tiempo prudencial para discernir nuestra misión que consiste en: construir nuestra comunidad, integrando la internacionalidad y al mismo tiempo, comenzar a discernir cómo iniciar la misión. Nuestra prioridad por el momento ahora es aprender español, las hermanas que no lo saben.
Aparte de otras urgencias ligadas a la migración, una pista sería responder a las necesidades de los jóvenes migrantes mayores de 18 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad al comenzar una etapa de desamparo: Muchos de ellos han sido previamente acogidos y protegidos, cuando son menores, pero al cumplir la mayoría de edad son abandonados a su suerte en la calle.
A nosotras nos corresponde SALIR, ACERCARNOS DONDE ESTÁN LOS MIGRANDES, MIRAR, ESCUCHAR Y BUSCAR APOYO en diversas fuentes, en la Iglesia y en organizaciones que ya están trabajando en esta línea.
Después del encuentro con Rekha y Lola, compartimos la comida las dos comunidades en el Centro de la Alegría de la Asunción con Don Eloy Santiago, obispo de Tenerife. Fue un momento de intercambio, fraterno y cercano. A continuación, se unieron a nosotras personas significativas de la Diócesis y amigos de la Asunción. (delegados diocesanos de migración, sacerdote responsable del buen Samaritano…) Todos ellos, personas de Iglesia profundamente comprometidas con su misión, visionarios, cercanos a las hermanas y con una chispa de humor que hizo del encuentro algo entrañable. Don Eloy, Obispo de la Diócesis resaltó el carácter profético de la misión, dada nuestra internacionalidad, con un deseo vivo de que la comunidad se quede en la diócesis de Tenerife. Todos expresaron su gratitud por la decisión de la Asunción de apostar por esta realidad que tanto apremia a la humanidad. Su compromiso fue claro: apoyar y acompañar el discernimiento para encontrar el lugar, el modo según nuestro carisma y posibilidades, que nos permita responder a la situación migratoria en Canarias.
Al finalizar la Eucaristía, Don Eloy nos bendijo a las hermanas en nuestra nueva misión y la casa que nos acoge por el momento.
Terminamos la jornada compartiendo con todos los participantes la torta de la Asunción y expresando nuestra alegría e internacionalidad con bailes de cada país. Las personas que nos acompañaban estaban encantadas, porque fue un momento gratuito, fraterno y de intercambio para conocernos.
Han sido momentos ricos en esperanza y llenos de expectativas para este proceso de inicio. Por la noche hablamos por whatsapp con Gracy recién llegada a Madrid. El día 18 tuvimos la alegría de ir a recibirla al aeropuerto las dos comunidades con Begoña. Gracias a Dios ya estamos toda la comunidad. Os pedimos vuestra oración y apoyo para que nuestros lazos comunitarios se consoliden ¡Aprendamos bien español para podernos comunicar! Y hagamos un discernimiento según el Espíritu para encontrar cómo y dónde llevamos a cabo nuestra misión. Muchas gracias.
Alma, Ángeles, Asunción, Gracy y Venantie y la Comunidad de Santa Cruz.