Un camino de esperanza con María: la Novena de la Asunción desde una mirada contemplativa y comprometida

U eventViernes, 15 Agosto 2025

Descargar archivo

Cada año, del 6 al 14 de agosto, invitamos a recorrer un camino interior hacia la solemnidad de la Asunción de María. Esta novena, inspirada en el pensamiento del Cardenal Eduardo Pironio, no es simplemente un ejercicio devocional: es una propuesta de vida para quienes desean ahondar en el misterio mariano desde la clave teológica de la esperanza activa.

🕊️ María, signo escatológico y pedagoga del Espíritu

En esta novena —titulada Un camino de esperanza con María— la hermana Cristina María nos propone un itinerario espiritual que recorre, con mirada contemplativa y compromiso profético, las etapas esenciales del discipulado mariano: fidelidad, pobreza, contemplación, servicio, escucha, ofrenda, comunión, misión y esperanza.

Cada día, desde una base bíblica sólida y una mirada eclesial profunda, se nos ofrece una meditación que vincula la experiencia de María con el dinamismo del Reino en nuestra historia. Así, María no aparece como figura estática, sino como mujer en camino, plenamente disponible al Espíritu, modelo de Iglesia y espejo del alma creyente.

✨ La esperanza, virtud teologal que estructura la fe mariana

Uno de los hilos conductores de esta novena es la esperanza como virtud activa, no como evasión piadosa. Como señala Pironio, la fe que prefiere Dios es precisamente esta esperanza que se compromete, que espera contra toda esperanza, y que construye con paciencia “una civilización del amor”.

A través de la pobreza evangélica de María, de su capacidad de escucha, de su servicio silencioso y de su ofrenda radical al pie de la cruz, se nos revela una espiritualidad de encarnación y pascua, profundamente eclesial y comprometida con los pobres de la historia.

🌍 Una espiritualidad encarnada para este tiempo

En un contexto marcado por la incertidumbre, el cansancio eclesial y las heridas del mundo, esta novena recupera la figura de María como maestra de discernimiento y esperanza. Ella no solo acompaña el caminar del Pueblo de Dios, sino que anticipa su plenitud escatológica como signo de consuelo y destino final (cf. LG 68).

Para quienes vivimos nuestra fe desde la reflexión teológica, esta propuesta puede convertirse en un espacio fecundo para revitalizar la esperanza pascual, renovar la fidelidad al seguimiento y redescubrir la dimensión mariana de toda vida en el Espíritu.

Descargar archivo

 

 

 

Imagen: La Asunción de la Virgen - Cabezalero, Juan Martín - Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado