5 libros para educar sobre sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

5 eventDomingo, 22 Junio 2025

Mañana, 4 de Octubre, se cierra el mes dedicado al tiempo de la Creación del que hablamos en este artículo. Además, celebramos el día de San Francisco de Asís, que honra al santo patrón de los animales y del medio ambiente, conocido por su vida de humildad y amor hacia toda la creación.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la paz, la sencillez y el respeto por la naturaleza, siguiendo el ejemplo de San Francisco. Así, que he ido a una librería a buscar cuentos que nos ayuden a enseñar a los niños sobre el amor por naturaleza, la importancia de la sostenibilidad y el medio ambiente.

Estas son algunas de las recomendaciones que me han hecho y quiero compartir con vosotros.

Importante: Si tienes otras recomendaciones, te animo a que las compartas con nosotros en nuestras redes sociales.

 

1. “Vive la Naturaleza” de Stéphanie Desbenoit. Una guía práctica que invita a los niños a descubrir y cuidar el medio ambiente a través de actividades y de coloridas ilustraciones fomentando la conexión con la naturaleza. El libro enseña de manera lúdica cómo pequeños gestos pueden contribuir a la sostenibilidad.

               

2. "Plasticus maritimus. Una especie invasora" de Ana Pêgo es un libro ilustrado que alerta sobre el grave problema de la contaminación de plásticos en los océanos, presentando al plástico como una "especie invasora". A través de datos científicos, anima a los jóvenes a tomar conciencia y a actuar contra la polución marina.

    

3. "El extraordinario planeta A" de Martín Barreiro y Ángel Svoboda es un libro que explica a jóvenes lectores las claves del cambio climático abordando temas como las lluvias torrenciales, los ciclones, las sequías y las tormentas severas. A través de ilustraciones y relatos, a modo de pequeña enciclopedia, presenta la importancia de cuidar el planeta Tierra, haciendo que la ciencia sea accesible y divertida para todos.

   

4. "Basurolandia" de Ola Woldaúska es un libro divulgativo que aborda de manera accesible el problema de la basura en nuestro planeta. El libro destaca la importancia de adoptar nuevos hábitos, como reciclar y optar por productos más sostenibles. Además, presenta el impacto que genera la acumulación de residuos y la necesidad urgente de cambiar nuestra relación con el medio ambiente para evitar que la Tierra se convierta en una "basurolandia".

    

5. "Cuentos para salvar el planeta" de Anna Casals y Paolo Ferri es una antología de seis cuentos ilustrados que busca concienciar a los más jóvenes sobre las problemáticas medioambientales actuales. Cada historia presenta a niños y animales como protagonistas que enfrentan desafíos relacionados con la naturaleza, como la contaminación del mar, la deforestación y el calentamiento global. Los cuentos no solo destacan la importancia de cuidar el planeta, sino que también ofrecen mensajes de esperanza fomentando la empatía hacia el medio ambiente. Al final de cada relato, se incluye una ficha informativa con datos relevantes y acciones que los lectores pueden llevar a cabo para contribuir a un futuro más sostenible.

    

+1 "Animales que proteger" de Pascale Hédelin es un libro ilustrado que busca sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de proteger las especies en peligro de extinción. Sus ilustraciones (con texturas) invitan a los niños a explorar y aprender sobre los animales y sus hábitats, fomentando una conexión más profunda con la naturaleza.