local_offer Misión

La fe en acción - Actuar por el mundo del mañana

L eventDomingo, 26 Octubre 2025

Transformar un lugar de acogida espiritual en Lourdes según las reglas de Laudato si’: esa es la misión de Damien Aviron-Violet, jefe de proyecto en la transición ecológica y social.

En Lourdes, el Centro Asunción es un lugar dedicado a la ecología integral.

«Quería poner mi inteligencia al servicio de otra cosa». Ingeniero de formación y ejecutivo en el sector aeronáutico, Damien Aviron-Violet vivió la pandemia de la COVID-19 como un momento de reflexión. «Esa época me hizo reflexionar mucho sobre nuestras vulnerabilidades», recuerda. Y mientras el mundo vivía al ritmo de los confinamientos, se preguntó: ¿cómo trabajar por el «mundo del mañana»? «Recorrí un largo camino para reorientarme», recuerda. Sobre todo, porque quería volver a poner la fe en el centro de mi vida.» Para este padre de cuatro hijos, el camino pasa por retomar los estudios con una formación especializada en ingeniería ecológica en 2022-2023. Y aunque está convencido de que «también hay que cambiar las cosas desde dentro» —para que el sector aeronáutico se comprometa con la transición ecológica—, decide tomar otro camino. Su reconversión se materializa cuando su proyecto se cruza con el de las religiosas de la Asunción de Lourdes. Estas se encuentran inmersas en una reflexión sobre su amplio centro de acogida, con capacidad para cerca de 200 personas. Rodeado de dos hectáreas de terreno, el lugar goza de una ubicación ideal, con vistas panorámicas al Santuario.

Un cambio de software Para las religiosas de la Asunción es hora de llevar el sitio «por los caminos de la ecología integral», en torno a las cuatro relaciones destacadas por el Papa Francisco en su encíclica Laudato si' (2015): con uno mismo, con los demás, con Dios y con la Creación. En septiembre de 2024, Damien se une a la aventura como piloto del proyecto de transformación de la casa en un «centro eco-espiritual». Más que un cambio de misión o de identidad, se trata ante todo de un «cambio de software» para el Centro, que acoge a todo tipo de grupos, en particular diocesanos y escolares, así como a peregrinos y personas que realizan retiros a título individual.   La cocina del lugar, capaz de producir varios cientos de comidas al día, fue uno de los primeros motores del cambio. Se revisaron los suministros para dar prioridad a los circuitos cortos. También se replanteó la función de los espacios exteriores para convertirlos en diferentes jardines, con el fin de que «todos puedan vivir una experiencia espiritual». «Es una aventura un poco loca, a veces un poco desconcertante, reconoce Damien, porque no sabemos exactamente a dónde vamos a llegar». Pero para el antiguo scout francés hay una certeza: trabajar junto a las religiosas para rediseñar un lugar de acogida es «fuente de grandes alegrías».

Artículo de Xavier Le Normand.

Publicado en LE PÈLERIN N.º 7452 del 25 de septiembre de 2025.

Traducido del francés por la hermana Bernadette Viron, RA.

https://www.assomption-lourdes.com