local_offer Comunicación

El llamado del Vaticano a una IA más humana

E eventMiércoles, 16 Julio 2025

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, la Santa Sede alza la voz para recordarnos que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad. Durante una intervención en la ONU, el arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente del Vaticano, enfatizó que el desarrollo y uso de la IA deben promover la fraternidad y preservar el pensamiento crítico y la capacidad de discernimiento.

Tecnología con propósito

La Santa Sede insta a que las innovaciones tecnológicas se integren en un proyecto más amplio de búsqueda del bien común. Esto implica que la IA no solo debe ser eficiente, sino también ética, inclusiva y transparente. El Vaticano destaca la importancia de principios como la responsabilidad, la imparcialidad y la privacidad en el desarrollo de estas tecnologías.

Un llamado a la acción global

El Vaticano no está solo en esta visión. El "Rome Call for AI Ethics" es un ejemplo de cómo gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado pueden unirse para establecer una base ética en la innovación tecnológica. Este documento aboga por una IA que respete la dignidad humana y fomente relaciones personales auténticas.

¿Por qué debería importarte?

Como personas inmersos en un mundo digital, es crucial reflexionar sobre cómo la tecnología afecta nuestras vidas y relaciones. La IA tiene el potencial de transformar la sociedad, pero depende de nosotros asegurarnos de que lo haga de manera que promueva la solidaridad y el bienestar común.

Leer el artículo aquí

Descarga el documento de "Rome Call for AI Ethics" aquí