local_offer Día Internacional

Cómo aplicar las enseñanzas de San Francisco de Asís en casa

C eventMartes, 22 Abril 2025

San Francisco de Asís es una figura venerada en la historia del cristianismo, conocido por su profunda conexión con la naturaleza, su amor por los animales y su devoción a una vida de simplicidad y humildad. Integrar las enseñanzas de San Francisco en la rutina familiar puede no solo fortalecer la fe y la espiritualidad de cada miembro de la familia, sino también promover valores de compasión y respeto hacia todas las formas de vida. A continuación, te ofrecemos algunas ideas prácticas para incorporar estas enseñanzas en tu vida diaria.

  1. Fomentar el amor y el respeto por la naturaleza

San Francisco de Asís es famoso por su amor por la creación y su respeto por todas las criaturas. Una forma de aplicar esta enseñanza es pasar más tiempo en la naturaleza como familia. Organiza excursiones al campo, paseos por el parque o actividades de jardinería en casa. Enséñales a tus hijos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, reciclar y reducir el consumo de plástico. Estas actividades no solo conectan a la familia con la naturaleza, sino que también inculcan un sentido de responsabilidad hacia el planeta.

Leer el artículo: 15 cosas que una familia puede hacer contra la crisis climatica

Leer el artículo: 5 libros para educar sobre sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente 

  1. Practicar la sobriedad

San Francisco vivió una vida de pobreza voluntaria, renunciando a las posesiones materiales para enfocarse en lo espiritual. Adopta una actitud de sobriedad en el hogar deshaciéndote de los bienes innecesarios y enfocándote en lo esencial. Esto puede incluir la donación de ropa y juguetes que ya no se usan, evitando las compras impulsivas y apreciando las pequeñas cosas de la vida. Practicar la gratitud por lo que se tiene y enseñar a los niños a valorar las experiencias y relaciones sobre las cosas materiales puede fomentar una vida más sencilla y feliz.

  1. Cultivar la paz y la compasión

Una de las oraciones más conocidas atribuidas a San Francisco es la "Oración de la Paz", que aboga por el amor, el perdón y la paz. Incorpora momentos de reflexión y oración en la rutina diaria de tu familia, utilizando esta oración como guía. Fomenta un ambiente de compasión y empatía en el hogar, donde cada miembro de la familia aprenda a perdonar, ayudar y apoyarse mutuamente. Realizar actos de caridad juntos, como visitar a los ancianos, ayudar en comedores comunitarios o apoyar a organizaciones benéficas, puede ser una excelente manera de practicar estos valores.

  1. Apreciar la diversidad de la creación

San Francisco veía a todas las criaturas como hermanos y hermanas en la creación de Dios. Enseña a tu familia a valorar y respetar la diversidad en todas sus formas, ya sea cultural, étnica o biológica. Participa en actividades que celebren la diversidad, como festivales culturales, y aprende sobre diferentes especies y ecosistemas. Esta apreciación puede extenderse a una dieta más consciente y ética, como reducir el consumo de carne y optar por productos sostenibles y de comercio justo.

Integrar las enseñanzas de San Francisco de Asís en la rutina familiar puede enriquecer la vida espiritual y moral de todos los miembros de la familia. A través del amor por la naturaleza, la simplicidad, la paz y la apreciación de la diversidad, puedes crear un hogar lleno de compasión y respeto, reflejando los valores que San Francisco promovía.

 

Fuentes

  • Vatican News. "San Francisco de Asís." Vatican.va.
  • The Franciscan Friars. "Teachings of Saint Francis." Franciscan Friars.
  • Catholic Online. "St. Francis of Assisi." Catholic.org.