local_offer Religiosas

25 años de presencia de las Religiosas de la Asunción en Chad: Celebremos la fidelidad de Dios

2 eventViernes, 14 Noviembre 2025

El ocho de noviembre de 2025 fue el día de la celebración del jubileo de plata de la presencia de las Religiosas de la Asunción en Chad, en la parroquia de las Santas Felicidad y Perpetua de Atrone 2, bajo el tema general: «Celebremos la fidelidad de Dios, renovemos nuestro compromiso con la educación». La misa fue presidida por el arzobispo metropolitano Edmond Djitangar Goetbe y concelebrada por una veintena de sacerdotes procedentes de diversas parroquias, así como del diócesis de Laï. Desde la procesión de entrada hasta el ágape final, reinó una atmósfera de alegría profunda y compartida. Tras la procesión, la superiora de la comunidad San Agustín de Atrone 2, la hermana Marie-Jeanne Françoise, presentó brevemente la Congregación de las Religiosas de la Asunción.

La Congregación de las Religiosas de la Asunción fue fundada en París el 30 de abril de 1839 por Santa María Eugenia de Jesús (Anne Eugénie Millet de Brou), proveniente de una familia burguesa y poco creyente. Convertida a los 19 años, descubrió su vocación religiosa. Su encuentro con el abad Théodore Combalot, que deseaba fundar una congregación dedicada a la educación de las jóvenes para transmitirles una formación intelectual y cristiana sólida, fue decisivo. Su espiritualidad se basa en una vida contemplativa arraigada en el misterio de la Encarnación. En efecto, fue el 20 de octubre del año 2000 cuando esta semilla fue plantada en la archidiócesis de Yamena, en el barrio de Atrone, donde creció poco a poco hasta convertirse en un árbol con ramas capaces de albergar nidos de aves de múltiples colores y cantos armoniosos que proclaman las maravillas de Dios. Como decía Santa María Eugenia de Jesús: «Mi mirada está toda en Jesucristo y en la extensión de su Reino».

En acción de gracias por este jubileo de plata, hermanas y laicos expresaron su alegría ofreciendo diversos dones: copones, hostias, vino para la misa y vino de mesa, paquetes de azúcar y, sobre todo, agua presentada en una calabaza por la hermana Marie-Jeanne Françoise, un gesto simbólico que conmovió profundamente a los fieles. Después de los regalos ofrecidos por los miembros de Assomption-Ensemble, se compartieron testimonios: el de un antiguo colaborador, el señor Marcus Toloumbeute; el de un laico, el señor Benjamin Dannanou; y el de un feligrés convertido en sacerdote, el padre Bruno Djekonbe. Para cerrar las intervenciones, la Superiora Provincial dio gracias a Dios por todas las obras realizadas por las Religiosas de la Asunción y pidió su bendición para la apertura del año jubilar, que culminará con el jubileo de los 25 años del LCNDA en noviembre de 2026. Tras la misa, el arzobispo, los sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos, profesores, antiguas alumnas e invitados fueron recibidos en el LCNDA para un momento de convivencia, animado por un grupo de danza tradicional que aportó un toque festivo y alegre.

Por Louguenang Alexis, laico de la Asunción