En un mundo donde cada día se publican millones de mensajes en redes sociales, la fe también busca su espacio. El vídeo “Comunicar la fe en tiempos de redes”, creado por jóvenes comprometidos de la Provincia de América Central y Cuba, nos invita a descubrir cómo el Evangelio puede resonar con fuerza en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.
La propuesta es clara: comunicar desde la fe no se trata solo de decir cosas bonitas, sino de hablar desde el corazón. Es compartir esperanza, ser auténticos y hacer visible el amor de Dios en cada gesto, en cada palabra. A través de testimonios breves y reales, el vídeo muestra cómo muchos jóvenes viven su vocación evangelizadora también en el entorno digital.
Esta visión está en plena sintonía con el mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2023, donde nos recuerda que “comunicar cordialmente significa que quien escucha se sienta acogido y comprendido” (Mensaje para la 57.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales). También conecta con el documento Hacia una plena presencia (Dicasterio para la Comunicación, 2023), que nos anima a construir espacios digitales como lugares de encuentro y comunidad.
Porque sí: las redes pueden ser terreno sagrado. Lugares donde el mensaje de Jesús se abre paso con creatividad, cercanía y verdad.
¡Compártelo en Redes Sociales!