local_offer Espiritualidad

Padre d'Alzon: pasión por Cristo y por el Reino

P eventMartes, 25 Noviembre 2025

Para comenzar con el siguiente artículo, nos será de gran ayuda algunas características principales sobre el padre d'Alzon, nacido en Vogan en 1810, la divisa de la familia: “Deo Dati”, “Entregados a Dios”, y la de su congregación fue: “Venga tu Reino” nos impulsa a trabajar por el advenimiento del Reino de Cristo en nosotros y en el mundo” (Regla de vida, 13). De igual manera, la Asunción nació en el siglo XIX en el sur de Francia, en la ciudad de Nîmes, con el Padre Manuel d'Alzon como fundador, que quiso dar a su familia religiosa la Regla de San Agustín, de ahí el nombre de Agustinos de la Asunción.

Hacer memoria agradecida por el aniversario del p. d'Alzon significa confiar en Dios, pues sigue comunicando el mensaje de salvación a la humanidad. Así también nosotras, debemos dejarnos atraer por la pasión de Cristo y trabajar por la extensión de su Reino, su columna fue la esperanza que le llevó a vivir en continua donación por los demás.

Al mismo tiempo, la oración fue una de sus fortalezas para cuidar de su comunidad. En María, discípula fiel de Jesucristo, descubre la gracia de vivir en humildad y dejarse orientar por la Palabra de Dios; lo cual confirma que es en el silencio interior de cada persona donde Dios sigue haciendo su obra de redención; así lo experimentó el padre d'Alzon, quien hizo de su existencia un camino de solidaridad, fortalecido por la mirada fija en Jesucristo hasta culminar su misión aquí en la tierra. En otras palabras, d’Alzon con su testimonio nos enseña a practicar el siguiente texto bíblico; “Tengan unos con otros los mismos sentimientos que estuvieron en Cristo Jesús…” (cf. Fil. 2, 5-8).

Por consiguiente, el servicio que prestó a la Iglesia le permitió orientar y educar las almas por varias generaciones. En efecto, el trabajo pastoral que desempeñó durante su vida fue una continua alabanza a Dios, un camino de comunión con la Iglesia y diálogo con las personas que tuvieron el regalo de conocerle. La relación íntima con Jesucristo fue su fortaleza para mantenerse en pie y compartir con los de su tiempo palabras sabias que le abren puertas a fundar la Congregación y el espíritu cristiano de sus sacerdotes. La pasión por Cristo y por el Reino fue cultivar el diálogo, la unidad y la comunicación al pueblo de Dios.

En ese sentido, el padre d’Alzon Emmanuel supo confiar en los demás y poner al centro a la persona, priorizando el potencial en cada uno; así lo confirma en una de sus cartas a Madre María Eugenia: “Haga lo que crea más perfecto”; pero no se refería a una perfección del egocentrismo, sino a una pasión que lleva al ser humano a encontrar en todo a Dios; un hombre que marcó la vida de la Iglesia, pues supo descubrir en sus comunidades la bondad que trasciende y abre camino a la libertad interior del hombre.

En otra ocasión, en una de esas largas cartas le escribe a Madre María Eugenia: “Sea Perfecta”- “su corazón le dirá el resto”. La experiencia del p. d’Alzon fue caminar y trabajar bajo la mirada de Dios, buscar en todo la voluntad de Él. Fue hombre de fe, con un alto nivel de prudencia, fruto de una íntima relación con su Creador. Nosotras Religiosas de la Asunción también estamos llamadas a dejar que Dios siga haciendo su obra en nuestro barro, para que la misión confiada dé frutos abundantes y ayude al ser humano a ser testigo de la misericordia de Dios (cf. Sant 2, 17).

 

Hª Claudia Marilú Núñez

Provincia de América Central-Cuba 

 

 

 

Fuentes bibliográficas:

https://assumpta.org/es/archivos-s-xix/s-xix/estudios-de-archivos-4-maria-eugenia-y-el-padre-d-alzon

https://www.assumptio.org/es/ser-asuncionista