La espiritualidad de la Asunción se vive en lo que santa María Eugenia denomina una doble vocación, de adoración y de celo, ya que comprende la vida cristiana según el carisma de la Asunción como mitad contemplativa y mitad activa. No obstante, como tendremos ocasión de profundizar en estos artículos, ambas “mitades” forman una unidad indiferenciable en el único camino de santidad. Santa María Eugenia explica esta dimensión de la espiritualidad de la Asunción, sirviéndose de nuestra doble divisa: Laus Deo y Adveniat regnum tuum [C. 12.5.78].
“Laus Deo” representa la dimensión vertical, de carácter más “contemplativo”, que une cielo y tierra. Hunde sus raíces en la experiencia que santa María Eugenia hizo del Dios Trino, su profundización por medio de los estudios y de las relaciones con otros creyentes (hermanas, acompañantes, amigos…), de la cual surgen diversos elementos prácticos de vida como la Adoración de los Derechos de Dios, o el Desprendimiento Gozoso, que iremos profundizando.
La segunda divisa, “Adveniat regnum tuum”, tiene un carácter más “activo”, que nos ayuda a aproximarnos al proceso de santificación o discipulado, desde la categoría de “Reino”, y por lo tanto a su carácter apostólico y eclesial-comunitario. De las experiencias espirituales personales, su profundización por medio del estudio y de las relaciones, también enriquecen la vida cristiana desde la espiritualidad de la Asunción en una dimensión que podríamos denominar horizontal, en tanto conducen al compromiso en la transformación de la sociedad desde los valores del Evangelio por medio de la educación.
Ambas dimensiones nos ofrecen una visión del ser humano, siempre referido a Dios, tanto si trata de personas creyentes y del camino de santificación que están llamadas a recorrer para cumplir su vocación cristiana y ser felices, como si se trata de personas no creyentes o incluso ateas, pero que están atraídas por aquello que puede ayudar al ser humano a vivir el plenitud.
Iremos ofreciendo diferentes elementos que pertenecen a cada una de estas divisas, pero… ¿qué te dicen a ti laico o hermana de la Asunción? ¿Cómo los comprendes y vives en tu realidad personal, eclesial y social?
Hermana Mercedes Méndez Siliuto. Coordinadora de comunicación. El texto está escrito en español, también las notas han sido traducidas por la IA. Si identifican algún error gramatical u ortográfico les agradecemos nos lo comuniquen.